Las playas menos conocidas de España

Las playas menos conocidas de España

España es famosa por sus playas de renombre mundial, como la Costa del Sol, la Costa Brava y las Islas Baleares. Sin embargo, hay muchas joyas escondidas a lo largo de la costa española que aún no han sido descubiertas por el turismo masivo. Descubre algunas de las playas menos conocidas de España, donde se puede disfrutar de la tranquilidad, la belleza natural y la auténtica atmósfera española.

1. Playa de Gulpiyuri, Asturias

playas menos conocidas de España

La Playa de Gulpiyuri, situada cerca de la localidad de Llanes en Asturias, es una de las playas más singulares del mundo. Esta playa interior está situada a unos 100 metros del mar y se forma gracias a un sistema de cuevas subterráneas que permiten la entrada del agua marina. Rodeada de prados verdes y acantilados, Gulpiyuri ofrece un paisaje impresionante y una experiencia única. Aunque pequeña, su belleza y peculiaridad la hacen un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza.

2. Cala Trebalúger, Menorca

Menorca es conocida por sus calas de aguas cristalinas y arenas blancas, pero la Cala Trebalúger sigue siendo un secreto bien guardado. Esta playa aislada, accesible solo a pie o en barco, ofrece un entorno virgen y tranquilo, ideal para quienes buscan escapar del bullicio. Rodeada de pinares y acantilados, Trebalúger es perfecta para nadar, hacer snorkel o simplemente relajarse en un entorno natural prístino.

3. Playa de los Genoveses, Almería

La Playa de los Genoveses, situada en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, es una de las playas más impresionantes y menos concurridas de Andalucía. Con su amplia extensión de arena dorada y su entorno virgen, Los Genoveses ofrece una experiencia de playa auténtica y sin aglomeraciones. Este paraje natural es ideal para aquellos que buscan disfrutar de la tranquilidad y la belleza del paisaje sin la interferencia del desarrollo urbano.

4. Playa de la Concha, Oropesa del Mar

Situada en la provincia de Castellón, la Playa de la Concha en Oropesa del Mar es una de las gemas menos conocidas de la Costa de Azahar. Con su forma de media luna, aguas calmadas y arena fina, esta playa es perfecta para familias y aquellos que buscan un lugar tranquilo para disfrutar del sol y el mar. Además, su paseo marítimo y las cercanas torres de vigilancia medievales añaden un encanto especial al entorno.

5. Playa de Torimbia, Asturias

Otra joya de la costa asturiana es la Playa de Torimbia, cerca de la localidad de Niembro. Esta playa semicircular, rodeada de acantilados verdes, es accesible a través de un sendero que ofrece vistas panorámicas del mar Cantábrico. La combinación de su entorno natural, la arena dorada y el mar azul hacen de Torimbia un destino perfecto para quienes buscan privacidad y belleza natural en un ambiente relajado.

6. Cala Saona, Formentera

Aunque Formentera es conocida por sus playas impresionantes, Cala Saona sigue siendo menos frecuentada que otras más populares. Esta pequeña cala de aguas turquesas y arenas blancas está rodeada de acantilados rojos que contrastan maravillosamente con el azul del mar. Cala Saona es ideal para practicar snorkel, nadar o simplemente disfrutar de una puesta de sol espectacular en un entorno sereno y encantador.

7. Playa de Cobijeru, Asturias

La Playa de Cobijeru es otra maravilla natural situada en Asturias, cerca del pueblo de Buelna. Esta pequeña playa interior se encuentra en una cueva y está conectada al mar a través de un túnel subterráneo. La singularidad de Cobijeru, junto con su entorno verde y rocoso, crea un paisaje mágico que pocos turistas conocen. Es un lugar perfecto para aquellos que buscan explorar y disfrutar de un rincón secreto y tranquilo.

8. Playa de Carnota, Galicia

La Playa de Carnota, situada en la provincia de A Coruña, es la playa más larga de Galicia, con más de 7 kilómetros de arena blanca y fina. A pesar de su tamaño, esta playa sigue siendo relativamente desconocida y poco concurrida. Carnota ofrece un entorno natural impresionante, con el Monte Pindo y la laguna de Caldebarcos como telón de fondo. Es un lugar ideal para largos paseos, disfrutar de la tranquilidad y observar la rica biodiversidad de la zona.

9. Playa del Silencio, Asturias

La Playa del Silencio, también conocida como El Gavieru, es otra de las joyas ocultas de Asturias. Esta playa, situada en Cudillero, se caracteriza por sus aguas cristalinas, acantilados escarpados y un ambiente de absoluta tranquilidad. Accesible a través de un sendero que desciende desde el aparcamiento, Playa del Silencio es perfecta para aquellos que buscan un lugar donde relajarse y desconectar del mundo exterior.

10. Cala del Plomo, Almería

playas escondidas españa

La Cala del Plomo es una pequeña cala situada en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en Almería. Con su entorno virgen, aguas transparentes y arena dorada, esta cala es ideal para quienes buscan un lugar tranquilo y apartado. Cala del Plomo es accesible en coche a través de un camino de tierra, lo que añade un toque de aventura a la visita. Es un lugar perfecto para disfrutar de un día de sol, mar y naturaleza en su estado más puro.

España alberga numerosas playas menos conocidas que ofrecen una experiencia auténtica y tranquila lejos del turismo de masas. Desde las playas interiores de Asturias hasta las calas aisladas de Menorca y Formentera, estas joyas escondidas permiten a los visitantes disfrutar de la belleza natural y la serenidad del litoral español. Explorar estas playas es una oportunidad para descubrir la diversidad y el encanto de la costa española en su forma más pura y preservada.

Los comentarios están cerrados.