¿Cuál es la diferencia de guantes de nitrilo y látex?

¿Cuál es la diferencia de guantes de nitrilo y látex?

Los guantes de nitrilo y látex, son dos de los más populares en diferentes sectores.

Antes de decidir por uno de estos guantes, es importante conocer las diferencias técnicas que existen entre ellos, de esta manera se pueden cumplir las diferentes tareas de la manera adecuada.

Diferencias más destacadas de estos dos tipos de guantes

Comparar las diferentes entre los guantes de nitrilo y de látex, ayudará a elegir los adecuados para los trabajos a desarrollar. Cada una de sus características funciona mejor para ciertas necesidades específicas, por lo que es una comparación de suma importancia.

Estos guantes se usan en diversos sectores, como el sanitario, industria alimentaria, centros de estéticas, laboratorios, salón de tatuajes, o para realizar exámenes médicos, por ejemplo.

Entre las diferencias más destacadas a comparar entre estos dos tipos de guantes, destacan las siguientes.

Contenido en alérgenos

A diferencia de los guantes de látex, los de nitrilo no cuentan con proteínas, sino con agentes curativos. En cambio, los de látex si tienen proteínas y alérgenos químicos a los que pueden reaccionar negativamente las personas.

Cuando los guantes de látex son sin talco, el índice de afección mejora, sin embargo, se mantiene a niveles que resultan perjudiciales para quienes los usen.

Nivel de barrera

La resistencia es un punto relevante a la hora de elegir los guantes.

Por su parte, los de nitrilo cuentan con mayor resistencia a los pinchazos, en comparación con los guantes de látex, por lo que son recomendados para el sector sanitario, o médico.

Otra característica en los que destacan los guantes de nitrilo es que se abren rápido cuando se pinchan, permitiendo a los usuarios detectar con facilidad posibles riesgos de contacto cuando manejan sustancias químicas.

Manejabilidad

Los guantes de látex son más recomendados para las tareas que requieren de una mayor destreza y libertad de movimiento en las manos. Su material de fabricación permite a los guantes adaptarse mejor a las manos, ser más elásticos, y generar un mayor confort durante su uso.

Sin embargo, en los últimos años los guantes de nitrilo cuentan con mejoras en su tecnología, por lo que cumplen muy bien el cometido a la hora de realizar tareas que necesiten de más destreza.

¿Cuál elegir según los químicos a manejar?

De acuerdo a las sustancias y agentes químicos a manipular en el desarrollo de los trabajos, se deben elegir los guantes con el material y composición adecuado para proteger las manos de su contacto, sin dificultar su manipulación.

Guantes de látex

Aunque estos guantes producen alergias en ciertas personas, son útiles para diferentes aplicaciones en la actualidad, ya sea en laboratorios, plantas químicas, trabajos de limpieza, agricultura, o en la manipulación de alimentos, por ejemplo.

guantes de nitrilo

La elasticidad y flexibilidad de los guantes de látex son características destacadas, a pesar de no tener una alta resistencia a los cortes y pinchazos, un factor esencial para quienes necesitan de protección ante contacto con productos químicos o cortes.

Su uso se recomienda a la hora de manejar químicos como el ácido nítrico, el sulfúrico, el formaldehído, la acetona, el fosfórico, el metanol, o el hidróxido de potasio, por ejemplo. También brinda una mayor protección ante materiales biológicos, y a base de agua.

Guantes de nitrilo

La protección ante peligros que ofrecen los guantes de nitrilo es mayor que los de látex, con la ventaja de que no provocan alergias y resisten muy bien a los pinchazos o cortes.

Con estos guantes se tiene resistencia contra las grasas, aceites, solventes y ciertos ácidos, y son recomendados para trabajar con productos químicos, como fertilizantes, gasolina, anilina, asfalto, nafta, xileno, o detergentes para el hogar.

Gracias a que no producen alergias y a que protegen ante diversos peligrosos, estos guantes son los más populares en el mercado actual.

¿Cómo elegir los guantes adecuados?

Hay varios factores que pueden guiar en la compra de los guantes. Al considerar estos puntos resulta más sencillo elegir los guantes, dependiendo de las necesidades de cada trabajo.

Lo primero es la sensibilidad, es decir, la capacidad de los guantes de transmitir el tacto de manera natural.

Esto es muy útil cuando se realizan trabajos de manipulación sensible que requieren de un mayor agarre y tacto por parte de los usuarios, siendo los de látex la opción más recomendada.

Lo siguiente son los alérgenos, si los usuarios son alérgicos, no deben usar el látex para sus trabajos.

Si los trabajos a realizar involucran objetos o superficies que pueden causar pinchazos o roturas en los guantes, los de nitrilo son la mejor opción por su alta resistencia en estas situaciones.

También es importante comprar los guantes de acuerdo al tamaño de las manos.

La talla adecuada garantiza un mayor confort y comodidad a la hora de manejar sustancias o productos químicos peligrosos, reduciendo posibles riesgos para los trabajadores.

Es importante que los guantes cuenten con la certificación CE, la cual se otorga a los productos que cumplen con las normativas y regulaciones europeas, con respecto a la calidad.

También deben cumplir con la norma EN 420, en la cual se describen varios criterios que deben cumplir los guantes de protección. Conociendo las diferencias entre los guantes de nitrilo y de látex, es más fácil para los usuarios elegir la opción ideal para los trabajos a realizar.

Gracias a esto, pueden elegir los adecuados por el tipo de productos químicos a manejar, garantizando una mayor seguridad y protección.

Los comentarios están cerrados.