Diferencias entre contratar un Freelancer y una Agencia de Marketing Digital
¿Estás indeciso entre escoger a un consultor SEO freelance o una agencia digital? No te preocupes, porque aquí te brindaremos información relevante para que puedas tomar la mejor decisión.
Sigue leyendo y conoce las diferencias entre contratar un Freelancer y una agencia de marketing digital…
Conoce todas las diferencias entre un Freelancer y una agencia de marketing digital
Para comenzar, el freelancer es una persona que trabaja por cuenta propia, es decir, sin tener necesariamente una relación de dependencia laboral y puede hacerlo para diversos clientes. Normalmente, sus trabajos son realizados por proyectos específicos.
Pero, incluso los profesionales que tienen la competencia y la capacitación necesarias en un campo en particular, tienen la desventaja de tener solo un área de especialización.
Las empresas que prefieren este tipo de servicios, lo hacen porque es más económico que las agencias digitales.
Una agencia de marketing digital, en cambio, no solo se enfoca en crear un sitio web o desarrollar una red social, sino también en campañas y estrategias de marca para lograr el éxito deseado.
Una agencia digital garantiza que su empresa o negocio obtenga un espacio en línea con las mejores estrategias de marketing y herramientas. Además, garantiza que podrás tener un equipo bien preparado en varios campos para desempeñarse correctamente.
En cuanto a los costes de reclutamiento, estos pueden ser más altos que los de los trabajadores autónomos (freelancers), pero al contratar una agencia digital, puedes garantizar un trabajo de alta calidad que está dirigido al público objetivo de tu empresa.
Ventajas y desventajas de contratar a un Freelancer
Si te preguntas por qué contratar freelancers:
Algunas ventajas específicas de hacerlo
- No poseen límites geográficos. Una de las mejores ventajas es que puedes obtener acceso a profesionales con experiencia en todo el mundo.
- Ahorras tiempo y aumentas la productividad. Cuanto más eficiente sea cada individuo para completar su trabajo, más eficientemente operará tu empresa.
- Disminución del riesgo asumido. Como técnicamente los freelancers no son empleados, reduce en gran medida el riesgo que puede provocar a tu empresa.
- Mejor calidad de trabajo. Los freelancers deben realizar trabajos de calidad para retener a sus clientes. Si bien pueden tener altibajos, los freelancers siempre se esfuerzan por brindar los mejores servicios.
- El coste de contratación es más bajo. Los freelancers pueden suponer un ahorro de dinero a tu empresa porque, solo les estás pagando por el trabajo que realizan.
Entre las desventajas de contratar un freelancer tenemos:
- No tiene todas las herramientas necesarias para realizar el trabajo. Un freelancer solo podrá trabajar con lo que tenga a diferencia de una agencia digital.
- El grado de acción es limitado. Si tus necesidades crecen durante el proyecto, tendrás que acordar una nueva tarifa y condiciones.
- Asesoría legal. A veces se necesita consultar con asesores para evitar problemas legales, por ejemplo: confidencialidad, derechos de explotación, plazos o tarifas.
- Es difícil encontrar al freelance adecuado. A veces es un riesgo, ya que no pasan procesos de selección y no le puedes pedir cambios sin un costo extra.
Ventajas y desventajas de contratar a una agencia digital
Algunas ventajas de contratar una agencia digital
- Son muy profesionales. Cuentan con equipos preparados de trabajo capaz de realizar un plan para tu marca.
- Podrás estar al tanto de los resultados. Obtendrás métricas y resultados medibles que serán visibles y sobre todo efectivos
- Tienen más material de trabajo que un freelancer. Las agencias de marketing cuentan con las herramientas necesarias en software y programas que tal vez un freelancer no las tenga.
Desventajas de contratar una agencia de marketing digital
- El coste. Las agencias de marketing son relativamente caras, por lo tanto, si tienes una pequeña o mediana empresa, no puedes permitirte el coste de una agencia.
- La comunicación. Si no hay una buena comunicación entre tu empresa y la agencia digital, esto puede terminar en el fracaso del plan estratégico.
Dependiendo de tu negocio y tus necesidades, tendrás que elegir cuál de estas dos opciones es mejor y te puede dar mejores beneficios: los servicios de posicionamiento de un freelance o de una agencia de marketing digital.