Gastos hormiga ¿Cómo puedo evitarlos?

Gastos hormiga ¿Cómo puedo evitarlos?

Mes a mes al percibir nuestros salarios nos enfrentamos a una realidad, el dinero que recibimos no nos alcanza para todo lo que necesitamos, e incluso en ocasiones ni siquiera para los gastos frecuentes que debemos cubrir, algo que ocurre por los gastos hormiga.

Sin darnos cuenta cada vez vamos sumando más gastos hormigas a nuestras vidas, gastos que no son necesarios para nosotros, pero que no logramos evitarlos, sea por la comodidad que estos pueden darnos, o porque sencillamente no nos hemos detenido a pensar cómo evitarlos.

Para que la próxima vez que recibas tu salario no tengas que seguir sufriendo por los gastos hormiga, te vamos a contar cómo evitarlos, de esa forma te podrás permitir ahorrar un poco de dinero, el cual te será útil para otras cosas que realmente necesitas.

Evita los gastos hormiga de estas maneras

Los gastos hormiga pueden ser un verdadero dolor de cabeza si dejas que se apoderen de tus finanzas, así que presta mucha atención a la información que te dejaremos en los siguientes apartados, para que logres evitarlos, y que dejen de ser un problema para ti.

1.       Deja de comer fuera de casa

Uno de los gastos hormiga más comunes es el de la alimentación fuera de casa, una actividad que todos preferimos por la comodidad de no tener que cocinar, y porque nos gusta estar en otro sitio disfrutando de otra vista, pero que puede ser un gran agujero en el bolsillo si no sabemos controlarlo.

Ten en cuenta que cada vez que comes en un establecimiento es 50% más caro que cocinar tu comida, así que retomar esta actividad en casa sin duda te ayudará a ahorrar dinero, además de que siempre será más saludable la comida que prepares por ti mismo.

Sin embargo, no quiere decir que no puedas volver a comer fuera de casa, al contrario, sólo tienes que organizarte mejor, hacer un buen menú que te permita preparar tu comida en casa, y que en los casos donde vayas a comer fuera sean puntuales, y bien organizados dentro de tu presupuesto.

2.       Controla las comisiones bancarias

Otro de los gastos hormigas que debes controlar es el de las comisiones bancarias, un gasto al que casi nadie le presta atención, pero que poco a poco van restando dinero a tu bolsillo, tales como las comisiones por mantenimiento de cuenta, tarjetas, intereses por retirar dinero en el cajero, etc.

Si quieres evitar este gasto hormiga es importante que revises qué es lo que le pagas al banco por tus cuentas, los cargos que te han hecho en los últimos meses, y en el caso de que detectes algún error, llama al banco y coloca el reclamo respectivo.

De igual forma, revisa bien el detalle de tu tarjeta de crédito, con ellas siempre se puede presentar un doble cobre que no te corresponde pagar, por lo que la detección a tiempo es muy importante para ti.

3.       Evita las compras compulsivas

Al tener dinero es normal que quieras comprar todo lo que estás deseando, pero debes evitar hacer compras impulsivas, otro de los gastos hormiga más perjudiciales, ya que es difícil controlar el deseo de hacerlas.

Para que no te veas tentado a hacer compras impulsivas quizás te funcione realizar un listado de lo que estás necesitando en determinado momento, apegarte a esa lista cuando vayas al supermercado o cualquier otro establecimiento, así no te saldrás del presupuesto que tenías pensado gastar.

4.       Elimina los vicios de tu vida

Consumir alcohol y fumar son vicios que no solo son dañinos para tu salud, también lo son para tus finanzas, ya que estos son un gasto hormiga que aunque no lo parezca, terminan sumando grandes cantidades de dinero.

Quizás dejar de fumar o tomar alcohol no sea posible de inmediato, pero debes tratar de que en algún momento suceda, para que te permitas disfrutar de un poco más de dinero en otras cosas que sean de provecho para ti.

5.       Analiza qué productos necesitas de marcas reconocidas

Todas las marcas trabajan en un marketing agresivo para que sus productos sean los favoritos de los compradores, por lo que es normal que quieras que todos los que compres sean de las más prestigiosas y reconocidas empresas, pero no siempre es necesario que esto sea así, puedes evitar este gasto hormiga comprando únicamente productos de marca que le aporten valor a los mismos, el resto puede ser de cualquiera, y mejor si es de la más económica.

6.       Busca alternativas a las plataformas de streaming

Actualmente todos queremos tener acceso a las plataformas de streaming para disfrutar de contenidos de calidad, el problema está en que para ello necesitamos pagar de suscripción, pero este gasto hormiga con el paso del tiempo significa tirar el dinero a la basura, además de ser un gasto recurrente.

En lugar de contratar la suscripción a varias plataformas de streaming quédate con una de ellas, disfruta de contenidos online de otro tipo, busca alguna alternativa con la que te puedas entretener y que no suponga un gasto adicional en tu presupuesto mensual.

Con estos sencillos consejos conseguirás que los gastos hormiga no terminen controlando tus finanzas, así que trata de cumplirlos y verás que el próximo mes tendrás un dinero extra para gastar en cosas que sí son necesarias.

Los comentarios están cerrados.