¿Por qué hay gente que odia la navidad?

¿Por qué hay gente que odia la navidad?

La navidad es una de las épocas más icónicas y hasta esperadas de todo el año por miles de personas en todo el mundo. No obstante, es también una de las temporadas más odiadas por una cantidad significativa de individuos, que por diferentes razones, no simpatizan, en inclusive, desprecian esta época.

La razón es a veces por creencias, consideraciones económicas y cultura

El caso es que la gran época del amor y el encuentro familiar para conmemorar la llegada del rey de los judíos cuenta también con un club, que a su juicio, encuentran en la navidad razones negativas para la sociedad.

A continuación se presentan algunas de las principales razones por las cuales las personas odian la navidad y la consideran una época innecesariamente valorada por otros.

A razón de creencias

La navidad es una época de gran carga religiosa, y es que gran parte de las tendencias religiosas actuales destacan diferentes tipos de celebraciones involucradas en esta temporada decembrina.

A razón de creencias

Sin embargo, otras religiones presentan un rechazo total hacia esta, considerándola una época de falsas ilusiones y de adoraciones erróneas.

A quienes se les conoce como Testigos de Jehová, son uno de los más característicos en este caso. Personas que, si bien no tienen que odiar la navidad, la rechazan y consideran que es una celebración blasfema ante los ojos de Jehová.

Consideraciones culturales

El gasto es uno de los hábitos más reforzados en la época de navidad, por lo que muchas personas han llegado a señalar que la navidad es un momento para el consumismo. Una práctica señalada por muchos al ser considerada como innecesaria, y que más bien busca de obtener el dinero de las personas con utensilios que no necesitan.

Muchas personas consideran que la navidad es más que un pretexto cultura para promover el mayor gasto que sea posible en todas las personas y, así, aumentar de manera grotesca el proceso de compra y venta, no solo de alimentos, sino también de diferentes productos como la pirotecnia y textiles.

Pirotecnia

Las diferentes experiencias que la pirotecnia y la navidad han dejado en los noticieros han dejado claro el grado de peligro que ocurre tras esta combinación.

Sin embargo, esto no ha detenido su compra y venta en muchos países, haciendo que muchas personas, sobre todo los menores de edad, se encuentren susceptibles a los daños provocados por estos.

Pirotecnia

Otro punto que se considera tras el uso de la pirotecnia es el daño a algunas especies animales, sobre todo a los perros. Por esta razón, el uso de la pirotecnia, al asociarse con la navidad, aumenta la cantidad de personas que encuentran a esta época del año como un hábito de mal gusto y peligroso.

Relaciones circunstanciales

La navidad es conceptualizada como una época de reconciliación en que las personas reconsideran sus acciones y sobre esto, asumen la responsabilidad de recuperar esas relaciones que, por diferentes razones, no fueron las más simpáticas.

En consecuencia, muchas personas adoptan actitudes humanas ante el resto, considerándose personas agradables y amorosas con todos.

Esta clase de actitudes son consideradas como relaciones circunstanciales, lo que representa un símbolo de desagrado y de hipocresía para un gran grupo de personas. De esta manera, la navidad no es considerada el momento más simpático para esas personas que disfrutan de la transparencia y detestan las relaciones poco fiables.

El caso, para estas relaciones, no representa finalmente algo más que una propuesta del momento.

En ese sentido, la navidad es un momento repudiado por muchas personas, quienes alegan que esta clase de celebraciones no tienen sino lugar en familias con conceptos pobres sobre la sinceridad.

La navidad es una de las épocas más llamativas de todo el año. Las razones son diferentes para cada persona y en ese sentido, cada quien ha elaborado una apreciación diferente sobre esta.

El caso, para cada apreciación, parece no ser algo tan descabellado, por lo que en un última instancia, cada quien cree lo que decide creer sobre esta celebración.

Los comentarios están cerrados.