Táctica de marketing ecológico con bolsas de tela personalizadas
Durante muchos años la mayoría de los establecimientos comerciales utilizaban bolsas de plástico para embolsar sus productos, un material práctico y económico pero desafortunadamente no reciclable y por consiguiente dañino con el medio ambiente.
Utilizar bolsas de tela nos ayuda a cuidar el medio ambiente
Se calcula que dos millones de bolsas de plástico se usan cada minuto a nivel mundial y la mayoría de ellas terminan en el mar, afectando a la flora y fauna marina por su alta toxicidad (se fabrican de un derivado del petróleo). Numerosos animales confunden dicho material con comida y mueren por asfixia o enferman.
Por eso, hace unos años el plástico ha sido sustituido por otros materiales y son infinidades de negocios los que ya las usan, por ejemplo ópticas, agencias de viajes, joyerías, tiendas de ropa, estudios fotográficos, tiendas de alimentación y oficinas de turismo entre otros, que regalan bolsas hechas con papel reciclado o preferiblemente de tela.
La durabilidad de esta última según los ecologistas es equivalente a trescientas bolsas de plástico. Son considerables las ventajas que posee, además de su indudable valor ecológico, ya que son resistentes, plegables, cómodas, prácticas, estéticas y de fácil elaboración.
Hoy en día se pueden observar variedad de modelos, tamaños y colores en bolsas de tela con el logotipo impreso de una marca, estrategia que sirve para vender e identificar un producto de consumo masivo.
Esta idea ha permitido que las personas mientras las llevan para realizar las compras muestran espontáneamente una publicidad que le reporta al anunciante una enorme ganancia. Basta con disponer de una cantidad de dinero y realizar un estudio de mercado para hacer que una marca se conozca, incluso universalmente.
A su vez se está colaborando con la conservación del medio ambiente porque suelen reutilizarse, y la gente cambia de conducta al llevarlas consigo dejando a un lado las de polietileno que tardan cuatro siglos en degradarse.
Existen diferentes tipos de bolsas ecológicas troqueladas con llamativos diseños que pueden marcar la diferencia de una marca. Igualmente compañías que se encargan de producir bolsas de tela personalizadas en serie, en todas las dimensiones y que cuentan con servicio de entrega rápido.
Si tienes un comercio y deseas destacar sobre tu competencia, consulta la web y pide presupuesto, ya que es una excelente manera de hacer publicidad, la gran ventaja es que le imprimen personalidad a tus artículos y al negocio.
En su mayoría el material con el cual se confeccionan es muy resistente, reciclable y fácil de usar. Además se hacen pensando en conservar la calidad de los productos.
¿Cuáles son los tipos de material disponibles?
- Yute (planta): material fuerte y cien por cien natural.
- Algodón: producto orgánico que se degrada rápidamente.
- Tejido no tejido de PET: aunque al tacto y en aspecto es igual al polipropileno, es 100% reciclado.
- Tejido no tejido (TNT) de polipropileno: resistente, compuesto por un tejido de láminas.
- Rafia de polipropileno o “pp woven”: hecho con fibras de polipropileno entretejidas, es un material muy duro.
Una vez que decidas el material que quieres usar, escoge un color que te identifique corporativamente y personaliza la bolsa con el sello de tu empresa, siendo importante cuál será la utilidad del envoltorio posterior a la compra.
Piensa que cada modelo tenga una función específica y selecciona entre las opciones de las asas, ya sean estas cortas, largas, moldeadas, de cordón o de camisa. Su forma tipo maletín o mochila de PP Non Woven, que tienen una gran capacidad para trasladar objetos muy voluminosos y en lo sucesivo puedan usarla para ir a la playa o al gimnasio.
Ten en cuenta que una bolsa de tela troquelada sin costura es fácil de guardar, ya que se pliega o se puede cerrar con el clic. Tenla en tu bolso de mano para luego utilizarla cuando la necesites. Siempre es recomendable utilizar materiales adecuados para realizar tu acción de marketing, por ejemplo el cartón y sus usos en el marketing son bastante beneficiosos.
¿Por qué una bolsa de tela y no de otro material?
Las bolsas de tela troqueladas están elaboradas con materiales naturales y biodegradables como la lana o el algodón, por eso son 100% ecológicas. Su textura es más resistente y recomendada para personas de pieles sensibles o alérgicas.
Es un vehículo publicitario de gran importancia. Es aconsejable que la impresión sea hecha con tinta indeleble y serigrafía, así el individuo que la use actuará como vendedor ambulante de tu publicidad durante años.
La moda de las bolsas de tela ha aumentado en los últimos años en varios países de América y Europa debido a la contaminación que el plástico produce, razón por la cual varias organizaciones en el planeta han hecho una llamada de atención sobre la importancia de reutilizar dicho material.
Para tu próximo evento empresarial no olvides encargar una creativa y original bolsa de tela para obsequiar a tus potenciales clientes, será un recuerdo útil, perdurable y llamativo, además marcarás tendencia en el medio publicitario, ayudarás a tu entorno natural y te ahorrarás dinero.
Como dueño lo agradecerás, ya que cada vez son más los usuarios que las utilizan para ir de compras, salir a disfrutar de un paseo o en el trabajo.