¿Qué es el Modelo AIDA y por qué es importante en Publicidad?

¿Qué es el Modelo AIDA y por qué es importante en Publicidad?

Esta es una herramienta muy conocida en el mundo del marketing digital y ventas, y es que el modelo AIDA tiene una gran importancia actualmente, a pesar de su creación en 1898, los métodos que indica siguen vigentes para el mercado.

Conocer qué es y cuál es su importancia, es de gran utilidad para tu empresa a la hora de adquirir clientes y mejorar el proceso de compra.

La importancia de utilizar en publicidad el modelo AIDA

El modelo AIDA está enfocado en la publicidad, ya que identifica las diferentes etapas por las que pasan los consumidores durante el proceso de compra de los productos o servicios que ofreces.

AIDA-marketing

Por tal motivo, se usa con frecuencia en las estrategias de ventas, campañas de relaciones públicas, o en la publicidad.

La finalidad del modelo AIDA es garantizar el cierre de venta, sin dejar de trabajar en las etapas anteriores para obtener mejores resultados, ya que influirás directamente en la decisión de compra de los clientes.

El modelo cuenta con diferentes etapas que debes atender de la manera correcta para asegurar las ventas de los productos o servicios que ofreces, entre las cuales se encuentran.

Atención

La primera fase del modelo tiene como finalidad captar la atención del público objetivo, hacia los servicios o productos que ofreces. Atraer y captar la atención de los consumidores no es un proceso sencillo, ya que el mercado actual está lleno de publicidad y de diversas opciones para elegir.

Sin embargo, debes enfocarte en crear estrategias de captación de clientes que sean efectivas para iniciar el proceso de compra.

Interés

La siguiente etapa es generar interés en los consumidores. Una vez que captes su atención, debes mantenerla y motivarlo a realizar la compra, ya sea por ofrecer un precio más competitivo, por tratarse de promociones, o por ventajas respecto a la competencia.

Son varias las maneras en que puedes generar interés en los consumidores, la elección dependerá de las soluciones que ofrezcas, y del tipo de cliente.

Deseo

Lo siguiente en el modelo AIDA es el deseo. Cuando generas interés, hace falta estimular el deseo de compra en los consumidores, así que se recomienda que en esta etapa los clientes conozcan los beneficios que conseguirá si realiza la compra.

Ten en cuenta que los productos o servicios que ofrezcas, deben ayudar a satisfacer sus necesidades o solucionar sus problemas, por eso, debes indicar todo lo que obtendrán si se deciden por lo que ofreces.

Acción

La última etapa del modelo es la acción. No solo hace falta captar la atención, generar interés y deseo de compra, también es importante obtener la acción de compra, y lograr el cierre.

AIDA-marketing

Es la parte del embudo donde los clientes están convencidos, sin embargo, debes asegurarte que realmente haga la compra, y evitar perderlo tan cerca del final.

Durante las cuatro etapas del modelo AIDA, seguirás a los consumidores en el proceso de decisión de compra, garantizando que obtengan la información que necesitan para conocer las bondades y beneficios de los productos, o servicios de tu marca, y decidirse por ella, en lugar de la competencia.

¿Cómo ayuda a la publicidad?

La publicidad es esencial para presentar tu marca de la forma correcta a los clientes potenciales, de esta manera aseguras que se interesen por lo que ofreces, y decidan adquirirlo.

La correcta aplicación del modelo AIDA es capaz de ayudar a la publicidad de tu marca, siempre que sigas las técnicas correctas en cada una de las etapas del embudo.

Por lo general, el modelo se usa de diversas maneras a nivel publicitaria, tanto en campañas de remarketing, en los anuncios de vídeos, en las campañas de email marketing, o en los blogs corporativos, por ejemplo.

En la etapa de atención, debes crear títulos impactantes para los clientes, para esto debes usar las palabras clave más usadas en sus búsquedas, siempre dentro de los patrones de exhibición que permite Google.

Para generar interés, debes enfocarte mucho en la primera impresión que tendrán los clientes sobre tu marca. Por tal motivo, debes tener un diseño optimizado, original y atractivo, esto ayudará a tener una imagen más profesional sobre tu marca, y hará que los usuarios confíen más en ella.

En esta etapa es importante la creación de contenido que convenza a los usuarios de continuar con la lectura, por ende, debe ser contenido de calidad, que ofrezca soluciones, y estimule el interés de los clientes.

Con respecto al deseo, la mejor manera de publicitar tu empresa en esta etapa es hablando bien de los productos o sobre la marca, con la finalidad de convencer y conquistar a los usuarios interesados.

Hay varias formas de presentar los beneficios de tus productos o servicios, como las guías, los tutoriales o los ebooks, son materiales efectivos y útiles que te ayudarán a crear y mantener ese deseo en tus clientes potenciales.

Por último, en la acción, lo principal es que los usuarios interactúen contigo. La llamada para la acción debe estar bien posicionada, ser simple y destacar en el layaout, de esta manera optimizas tiempos y evitas que los consumidores decidan salir del embudo de ventas.

Sin duda alguna, el modelo AIDA tiene una gran utilidad en el mercado actual, a pesar de ser una herramienta con varis años, la efectividad de la misma sigue vigente. Por eso, su correcta aplicación, es de gran importancia para cerrar venta, y mejorar la publicidad de tu marca.

Los comentarios están cerrados.