¿Qué nuevas tecnologías se esperan para un futuro?
Con el paso del tiempo la tecnología avanza cada día más, y aunque no nos encontramos actualmente con el tipo de tecnología que esperábamos, cada vez son más significativas, por lo que en el futuro se esperan grandes cambios en muchos aspectos.
Si bien es incierto definir cuáles serán las nuevas tecnologías que estarán disponibles en el futuro a largo plazo, es posible al menos conocer las que para el 2025 tendrán un gran avance que nos permitirán aprovechar sus beneficios.
Tecnologías nuevas que llegarán en un futuro próximo
Para quienes son seguidores de todo lo relacionado con la tecnología este artículo les encantará, ya que estaremos detallando algunas de las tecnologías que nos esperan en el futuro inmediato, gracias a que su desarrollo está en pleno apogeo, por lo que cada vez es más cerca que estén disponibles.
Energías renovables
Desde hace ya algunos años estamos trabajando en reducir la huella de carbono en el planeta, por lo que en el futuro avanzará mucho más la tecnología para el desarrollo de energías renovables, ya que de esa forma estaremos preservando más el medio ambiente al que tanto le hemos hecho daño con nuestras acciones.
La intención de las tecnologías enfocadas a las energías renovables es que estas sean más asequibles y rápidas, lo que será posible al reducir de forma significativa las emisiones al planeta.
Además, también se espera que surja definitivamente la industria que se enfocará en la gestión del carbono, es decir, aquella que será capaz de capturar, utilizar y eliminar el dióxido de carbono que existe en la tierra.
De hecho, en el futuro más cercano se espera que aparezcan nuevas tecnologías capaces de reducir y eliminar las emisiones en el mundo entero, lo que desencadenará una ola de innovación que se podrá comparar con las revoluciones industriales que han existido en el pasado, así como también se dio con la digital.
Redes 5G
Otra de las nuevas tecnologías que se esperan que avancen en los próximos años es la red 5G, la cual permitirá que mejore el teletrabajo y la educación a distancia, ya que las redes actuales son de muy baja calidad, así que el WIFI no es suficiente para satisfacer la demanda.
Gracias a las redes 5G de baja latencia se estaría resolviendo la falta de confianza que se tienen en las redes para ese tipo de necesidades, además de que mejorará en gran medida la capacidad que tienen los distintos servicios, tales como los de emergencia, tele salud y tele cirugía, que en este último año se han vuelto tan necesarios para la sociedad.
Inteligencia Artificial
Desde hace algunos años se viene trabajando en la Inteligencia Artificial (IA) para mejorar distintos aspectos de la vida humana, siendo uno de ellos el sector de la producción, que para el futuro más cercano se espera que esta ayude a optimizar las líneas de fabricación de distintos productos, asegurando así su calidad y disponibilidad para quienes los requieren.
Gracias a la IA se podrá reducir en gran medida los desperdicios totales que se dan en la producción de los productos, lo cual puede ser de hasta un 50%, además de que estarán en un menor tiempo listos, a un menor precio para el fabricante, y que serán menos perjudiciales para el medio ambiente.
Además, también podremos ver como la IA ayuda a conectar de una manera más real a los seres humanos a pesar de estar a distancia, borrando así la línea que existe entre lo físico y lo virtual, algo tan necesario en estos momentos, y que sin duda ayudará con el estado de ánimo de muchas personas.
Ordenadores cuánticos
Todas las investigaciones que se realizan hoy en día se hacen en los ordenadores comunes que conocemos, pero con algunas características adicionales, algo que en el futuro cambiará con la llegada al mercado de los ordenadores cuánticos, unos equipos que serán capacitados para abordar temas más complejos, facilitando así las investigaciones y su aplicación médica.
A través de los cálculos cuánticos será posible diseñar materiales que tengan propiedades que no se pensaron antes, como es el caso de catalizadores para la industria automotriz que sean mejores, los cuales conseguirán reducir las emisiones al medio ambiente.
Con la llegada al mercado de los ordenadores cuánticos mejorará de forma significativa el proceso de estudio y de investigación, por lo que contaremos con una industria tecnológica que estará totalmente actualizada, y eso nos ayudará con muchas cosas.
Tecnología para mejorar los análisis
En la superficie de la tierra se encuentra mucha información oculta que es fundamental para evitar en el futuro otras crisis relacionadas con la pandemia, ya que en el entorno donde nos desarrollamos hay muchos microbianos naturales, por lo que en el futuro se desarrollará una tecnología que ayude a acelerar la capacidad que existe actualmente para muestrear, digitalizar e interpretar dichos datos, ayudándonos a entender de qué forma se propagan los patógenos.
Gracias al avance de este tipo de tecnología existirán más y mejores investigaciones que permitan a los seres humanos desarrollarse mejor con su entorno, evitando así cualquier posibilidad que haya en cuanto a la aparición de otra pandemia.
En el futuro seguro irán a pareciendo otras tecnologías que no hemos mencionado en este post, algo que fácilmente podemos predecir porque cada día surge algo nuevo, pero lo importante es saber que el futuro en este aspecto es muy impredecible, aunque siempre habrá nuevas opciones que buscan ayudarnos a mejorar nuestra calidad de vida.