Reciclos: el éxito de una tecnología participativa que impulsa el reciclaje
El reciclaje es una de las mayores preocupaciones de las personas en la actualidad, ya que esto les permite mejorar su cuidado con el medio ambiente.
Una aplicación para el reciclaje llamada Reciclos
Y gracias a la tecnología, puedes descargar una aplicación para tu móvil y para estimular el reciclaje de plástico, cartón o cualquier otro elemento. Si quieres conocer más sobre ella no dejes de leer este artículo.
Reciclos se trata de una aplicación cuya finalidad es la de mejorar el modelo de reciclaje de distintos envases que se encuentran dentro de las ciudades, aprovechando dos factores esenciales para conseguir el mayor éxito, la tecnología y los incentivos verdes.
Aunque dentro del territorio español las cifras con respecto al reciclaje son bastante buenas, Ecoembes busca siempre mejorar la innovación aplicando fórmulas que se puedan adaptar mejor al día a día de las personas.
También ofrece ayuda a los ayuntamientos para la construcción de una sociedad más consciente con respecto al tema del reciclaje, logrando una localidad más responsable y sostenible.
Por medio de la aplicación, cualquier persona que practique el hábito del reciclado puede obtener puntos que puede canjear con incentivos locales, como descuentos al viajar en el transporte público, dado que posee un sistema de devolución y recompensa, el cual te premia por tener un comportamiento más responsable con el medio ambiente.
Esto permite apoyar el cuidado del entorno natural de tu comunidad, así como su calidad de vida.
Gracias al uso de la aplicación, tu ciudad puede formar parte de lo que se conoce como ciudades inteligentes, donde la tecnología se utiliza como un instrumento para la optimización de la urbe, mejorando la calidad de vida de las personas y protegiendo la naturaleza.
La aplicación utiliza varias tecnologías modernas para ofrecer este servicio, como el Blockchain, la IA y el reconocimiento de imagen. Gracias a eso se puede mejorar el uso de los contenedores por parte de los usuarios, obteniendo recompensas por reciclar a través de su móvil.
¿Cómo funciona?
- El uso de los móviles en la actualidad está extendido por la sociedad, siendo la herramienta más utilizada por las personas para todo.
- Por tal motivo, Reciclos busca aprovechar estos dispositivos para funcionar y así incentivar el reciclado de desechos que se generan en el día, como las botellas de plástico de agua o envases de cartón de alimentos.
- La aplicación te permite conectarte al contenedor amarilla por varias maneras, como el reconocimiento de imágenes, a través de la WebApp o con el código QR.
- Gracias a eso puedes conectarte con los contenedores al momento de reciclar un material, para que así contabilices el número de veces que has reciclado.
- Así puedes recibir las respectivas recompensas para después canjearlas por incentivos sostenibles.
- Sin embargo, la cantidad de participaciones en estos reciclados también se encuentra limitada por cada uno de los ciudadanos y con la finalidad de mejorar también el consumo de estos materiales, reduciendo así la generación de desechos como el plástico.
- Con esta aplicación puedes crear el hábito de reciclado en tu vida y ayudar a cuidar del medio ambiente y crear espacios más limpios en tu comunidad mientras aprovechas todos los premios otorgados por estas acciones.
¿Qué es el contenedor amarillo?
Aunque el funcionamiento de estos contenedores se remonta desde hace 20 años dentro de España, hay personas que todavía no saben qué desechos colocar en su interior.
El contenedor recibe todo tipo de envases ligeros para su posterior reciclado, los cuales deben tener poco peso y volumen, como por ejemplo las botellas de plástico, latas, el cartón de bebidas, así como otros tipos de envases que se utilice regularmente en las ciudades.
Una tecnología que recupera el reciclado
- Dado que los puntos acumulados por cada envase reciclado en los contenedores amarillos terminan por canjearse por descuentos en el transporte, también ayuda a disminuir el impacto en el ambiente, así como descuentos en comercios próximos, una mayor cantidad de personas se entusiasman por participar en el reciclaje.
- Reciclos ha logrado mejorar el modelo de recogida de los envases reciclables, incentivando la corresponsabilidad y el uso de tecnologías modernas, haciendo todo el proceso más sencillo gracias al uso de los móviles.
- De esta manera se logra un reciclado inteligente que también premia y reconoce el compromiso de los ciudadanos con respecto al cuidado del medio ambiente.
- Además, permite una mayor optimización de la recogida selectiva, ya que las personas pueden saber con más precisión qué tipos de envases pueden reciclar, recuperando así la función original de los contenedores amarillos y permitiendo que todos estos materiales pueden ser reutilizados en nuevos productos, reduciendo así el impacto en el medio ambiente.
- Al día de existen numerosas localidades donde ya se utiliza esta aplicación para incentivar el reciclaje, como en Cataluña, la Rioja, Baleares, entre otras.
La finalidad es que para el año de 2021 ya se encuentre en toda España, consiguiendo un efecto más positivo para el medio ambiente y para la sociedad y así evitar el consumo excesivo de energía no renovable como la dependiente de las centrales térmicas y las centrales nucleares.
Si estás interesado en la preservación del entorno natural, reciclar los envases utilizando la aplicación Reciclos puede ayudarte a continuar con tu labor de protección al medio ambiente y a su vez, ganar puntos que te ayuden a conseguir descuentos en servicios públicos e incluso servirte para realizar donaciones.