¿Cómo saber si tengo que restaurar mi fachada en Barcelona?
Los materiales que recubren las fachadas se ven afectados por diferentes elementos relacionados con el clima, el sol que reciben a diario, así como la contaminación va provocando manchas y deterioro de la pintura, la lluvia genera humedad en los muros y así poco a poco va cambiando el aspecto externo de las edificaciones. Consultar a un experto en rehabilitación de fachadas será importante para mantener una fachada en condiciones óptimas.
Consejos para saber si tienes que restaurar tu fachada en Barcelona
Como propietario de una vivienda o edificio se debe estar muy atento del aspecto interior y exterior de estos y ante los signos de deterioro, que incluso pueden ser solo de la pintura se hace necesaria la restauración inmediata para evitar daños y gastos mayores.
Daño aparecido, daño reparado
Si deseas mantener en óptimas condiciones tu fachada lo más recomendable es que en la medida que los daños, desperfectos o deterioro vayan apareciendo tú vayas procurando su reparación. Las fachadas necesitan ser rehabilitadas de forma periódica.
¿Cuándo restaurar la fachada?
Cuando los daños han pasado a mayor, la restauración externa de la edificación puede ser un gran problema para los vecinos y propietarios, que tiende a agudizarse si el inmueble está ubicado en zonas de la ciudad donde abundan las edificaciones antiguas y con valor histórico.
La idea es hacer la restauración de forma oportuna, pero para saber cuándo es propicio solicitar la ayuda de expertos que atienden cualquier desperfecto o signos de daños, se debe prestar atención a lo siguiente:
Cuando hay deterioro:
Esta es una de las razones más frecuentes que indica a los propietarios la necesidad de restauración tanto externa como interna de la fachada.
La atención sin demoras es muy importante para evitar que aparezcan daños más graves como las grietas y con ellas los desprendimientos, en tal sentido no hay que menospreciar el deterioro por mínimo que este sea (fisuras o desconchamientos) ya que evolucionan muy rápido, producto de los elementos climáticos y se convierten en problemas más complicados de resolver.
Posiblemente al detectar estos daños por deterioro identifiques otros problemas derivados de ellos que habrá que incluir en los trabajos de rehabilitación.
Los elementos que ponen en riesgo la estabilidad de la edificación:
Por ejemplo, el deterioro de pilares o de las vigas que son daños generados por la falta de trabajos de restauración preventivos sobre todo en edificaciones antiguas.
Una situación de esta magnitud merece atención prioritaria y profesional, debido a que compromete la estabilidad de toda la edificación y coloca en riesgo a los habitantes y personas que transitan alrededor.
Con toda seguridad que los trabajos de restauración de la fachada contará con otras medidas que conlleven a la modernización del edificio procurando una mayor accesibilidad para las personas con movilidad reducida y al mismo tiempo más eficiente en materia energética.
Cuando se requiere mejorar la eficiencia energética:
Grietas en paredes, revestimientos muy gastados o inexistentes, grietas alrededor de las ventanas o que estas sean muy antiguas y por tanto inadecuadas, son todos elementos que se deben atender para modernizar la fachada y mejorar la eficiencia energética de la edificación en general.
Las correcciones pasan por cambiar las ventanas y colocar el aislamiento térmico correspondiente y todo esto va a redundar en un mayor confort para los habitantes, ahorro en el consumo de electricidad y por fuera va a mejorar muchísimo el aspecto del inmueble.
Así mismo, este tipo de rehabilitación en edificios con más de 20 años es obligatoria.
En este punto es relevante mencionar que en Barcelona hay muchas edificaciones antiguas que requieren de rehabilitaciones importantes, no solo de la fachada sino internamente también.
En primer lugar porque están bastante deterioradas y en segundo lugar porque deben adaptarse a las exigencias de la ley vigente en materia de eficiencia energética por una parte y por la otra para evitar daños a terceros producto de los posibles desprendimientos.
¿Cuánto cuesta rehabilitar una fachada en Barcelona?
El precio de rehabilitar una fachada es difícil de determinar ya que entran en juego una serie de elementos a considerar, como los materiales que se necesitan, la zona donde se ubica el edificio, que tipo de fachada es, etc.
Cada uno tiene su propio peso o nivel de importancia y van sumando a la factura definitiva, por ello antes de hacer un presupuesto la empresa contratista debe evaluar cada uno de ellos.
Veamos al detalle estos elementos:
Tipo de fachada
Sin duda que hay diversos tipos de fachadas que se diferencian entre si principalmente por el tipo de materiales utilizados en la construcción de las mismas. Las más antiguas suelen ser las más complejas de trabajar ya que en ellas predominan materiales como la piedra, el hierro y la madera.
Además carecen de cámara de aire o revestimiento térmico lo cual implica un coste adicional ya que hay que implementar las mejoras energéticas correspondientes.
También implican costes importantes, aquellos edificios con valor histórico o arquitectónico ya que es la administración la que marca las pautas de cómo se realizará la restauración, con que materiales y las técnicas a utilizar.
Medios auxiliares
Para rehabilitar hacen falta una serie de equipos como andamios fijos, motorizados o colgantes y técnicas de trabajos de altura, todo lo cual suma al presupuesto.
Los materiales
Los cuales dependerán de los materiales de fabricación y las soluciones que ofrece el mercado hoy en día para restaurarlos, así mismo aquí entra en juego el acabado final que el propietario desea conseguir.
La zona de emplazamiento
Los precios de la tasación varían en función de donde esté ubicada la vivienda o edificio.